Esta es una reflexión de madre que escribí hace algunos años y que continua muy vigente.
Como padres y madres debemos reflexionar sobre la forma en que estamos «dejando» a nuestros hijos utilizar los dispositivos móviles.
La tecnología nos ha traído muchos beneficios pero también nos ha cambiado los hábitos de vida y sobre todo la forma de comunicarnos, algo que según lo que vemos cada día, no sabemos controlar muy bien.
Soy una fiel defensora del uso de la tecnología y las redes sociales para crecer, para mejorar nuestra calidad de vida, para ser más productivos, para conectar con personas que quieran construir.
El título que escogí hace unos años cuando escribí el artículo fue este:
Niños dependientes del smartphone y padres liberados de niños.
Se que suena un poco violento el titulo, pero es la impresión que me da cuando en el colegio o en algún restaurante veo a padres que en el intento de que sus hijos les dejen hablar con amigas/os o «no molesten», a la primera de cambio les dan el móvil para que se entretengan.
Cuando mis niños eran más pequeños, no cogían los móviles de ninguno de los dos
(mi marido y yo) ellos sabían y entendían que formaban parte de nuestro trabajo y pertenecía a los mayores, por supuesto jamás montaron una pataleta porque no se lo dimos.
Cuando veo a niños de 4 o 5 años que arrebatan el bolso de su madre o incluso le pegan para exigirle el móvil en la puerta del colegio, pienso: que no les exigirá o pedirá cuando tenga 5 o 10 años más.
Estos comportamientos, a mi parecer, no tiene otro nombre que: niño déjame en paz…
Pero hay algo que se llama educación y otra comunicación, ambas son fundamentales, yo diría pilares en el futuro comportamiento de un niño, si los padres no somos capaces de marcar límites y hacerles entender a nuestros hijos que cosas pueden hacer y cuales no, mal vamos.
Entiendo perfectamente que cuando salimos a comer fuera con pequeños, o vamos al médico o a algún lugar en el que los niños se aburren, ellos no tienen la misma capacidad de paciencia que un adulto y por tanto ellos intentan buscar una distracción o forma de llamar la atención, que no tiene porque ser: niño ve a molestar a la mesa de al ladoo ve a correr por todo el recinto.
Como padres responsables debemos mantener un mínimo de atención con ellos antes y después de comer, podemos hablar, pintar, jugar al veo veo, etc… Porque para eso hemos sido padres ¿o no?
Si los niños entienden esto serán capaces de mantener un comportamiento adecuado a la situación. Esto ya lo hicieron nuestros padres y abuelos en su momento.
Es cierto que los juegos interactivos son de gran ayuda en ocasiones puntuales en los que la conversación se alarga y deseamos mantener una sobremesa algo más tranquila con familiares o amigos, entonces todos recurrimos a los juegos del móvil,tabletas o vídeo juegos, pero lo normal es que sea puntualmentey no por mucho tiempo.
De compras con mamá y papá
Ahora veo a muchos padres y madres que dejan el teléfono a los más pequeños hasta cuando están de compras, o en el bar tomado una cerveza.
¿Qué estamos haciendo con nuestros futuros representantes de la sociedad?
Nos hemos parado a pensar que los jóvenes de hoy en día no hablan cara a cara con otras personas, que los niños que no son capaces de entender que hay lugares en los que hay que tener paciencia y esperar harán lo mismo cuando sean mayores.
Te suena la frase: «todos los excesos son malos», en este caso es lo mismo. Es muy frecuente ver a niños de entre 9 y 14 años enganchados a los videojuegos, no saben hacer otra cosa.
Si bien es cierto que, tal y como comente al principio, los hábitos de la sociedad de hoy han cambiado, hay que marcar unos limites, por supuesto sin prohibir.
Educa a tus hijos en el uso de la tecnología, así como les llevas a las actividades extraescolares, porque quien no entienda que la tecnología llego para quedarse y que avanza mucho más rápido que nuestra capacidad de entendimiento, esta fuera de juego.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie la establece el conector de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analítica".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie se establece por el consentimiento de la cookie del GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie la establece el conector de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie la establece el conector de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría “Otros”.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie la establece el conector de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría “Rendimiento”.
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie la configura el conector de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.