Evita y reconoce un golpe de calor en niños o bebés

Este fin de semana dos personas han muerto por “golpe de calor”. No queremos ser alarmistas pero con estas temperaturas que estamos padeciendo tenemos que ser más cautos y aprender a evitar y reconocer un golpe de calor en niños o bebés. Atención al informe de la Fundación Mapfre y la Asociación Española de Pediatría (AEP): «Un niño puede sufrir un golpe de calor en tan sólo diez minutos».

Según este estudio, no hace falta estas temperaturas tan altas como las de estos días, simplemente a 20ºC dentro de un coche cerrado, en diez minutos pueden sufrir un golpe de calor. golpe de calor en niños

Si se preguntan ¿Por qué? Aquí lo explicamos

  • La mayoría de las víctimas de hipertermia o golpe de calor, tienen menos de cinco años. 
  • La temperatura corporal a estas edades aumenta mucho más rápido que en los adultos.
  • Su sistema respiratorio les hace más vulnerables al calor.

¿Por qué y cómo se manifiesta un golpe de calor?

La forma de bajar la temperatura de nuestro cuerpo es el sudor. Cuando se llega a temperaturas extremas como está sucediendo estos días, con sudar no arreglamos nada. Con una sudoración excesiva, perdemos muchas sales minerales y nuestro cuerpo comienza a responder negativamente.

  • Llanto intenso en bebés.
  • Dolor de cabeza.
  • Piel seca y caliente.
  • Subida de la temperatura, sin tener fiebre.

GOLPE_DE_CALOR_NIÑOS_3

¿Cómo prevenir un golpe de calor en niños?

golpe de calor en niños

  • Vestir con ropa de algodón fresca.
  • Gorra o cubrir la cabeza.
  • Beber agua, hidratarse de forma constante y pausada.
  • Comer frutas y verduras, que nos aporten minerales.
  • Comidas frugales y espaciadas. Evitar grasas y alimentos calientes.
  • Por supuesto, no exponerse al sol o habitáculos muy calurosos.

 

¿Qué hacer si pensamos que estamos padeciendo un “golpe de calor”?

  • Acudir al centro de salud más cercano o a urgencias hospitalarias.
  • Para bajar la temperatura sumerjamos el cuerpo en la bañera con agua fría. Cuidado que no descienda bruscamente.
  • Si estamos fuera de casa, desvestir a la persona e intentar disminuir la temperatura corporal, colocando tela mojada o hielo en las axilas e ingles.
  • Mover al niño o niña a una zona fresca o con aire acondicionado.
  • Controlar la temperatura cada quince minutos.

Comparte el artículo si tienes amigos que tengan hijos y te preocupas por ellos

Por último aquí podéis seguir los pasos de un profesional del SAMUR.
EMERGENCIAS MEDICINA TV

Redacción: GBM

CM Community Manager

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.