Autocaravanas, unas vacaciones en libertad

Se incrementan un 46% la matriculación de caravanas y autocaravanas en tan sólo un año. Una de las formas de viajar que se está poniendo de moda es el “caravaning”.

Según los datos que aporta la Asociación Española de la Industria y Comercio Caravaning, el pasado mes de junio se matricularon 953 caravanas y autocaravanas, un 46% más que en junio del 2016.

con_la_casa_a_cuestas_en el mar_autocaravanas

Todo parece más fácil o por lo menos tienes más libertad. Desde Padres y Madres de Hoy, autocaravanas_camperocioqueríamos saber más acerca de esta forma de viajar, que creemos debe tener mucho que ver con un estilo de vida.

En la que se disfruta de cada momento desde el inicio hasta el final, ya que lo importante como en la vida es “el viaje”. 

Para ello nos hemos acercado a CamperOcio y charlado con Juan Carlos Roig. Más de veinte años de experiencia en el sector y familia que tripula una autocaravana desde entonces.

¿Por qué recomendar a familias que viajen en autocaravana?

Por muchas razones, el viaje en autocaravana puede ofrecer momentos y situaciones en las que mejorar la relación de los miembros de la familia. Se aumenta la complicidad, promueven los juegos y mejora la convivencia.

Es un estilo de viaje en el que se puede combinar el tiempo de turismo con visitas de ocio familiar en espacios abiertos y en contacto con la naturaleza.

El viaje en autocaravana puede promover la colaboración de toda la familia en las tareas propias de este medio de viaje y favorecer que cada cual tenga una función promoviendo la colaboración de unos con otros.

con_la_casa_a_cuestas_autocarvanas

Dicen que al final sale mucho más caro, ¿es así?

El abanico de precios es muy amplio en este sector y depende de muchos detalles, ya que  de con qué lo estemos comparando. Un hotel todo incluido a pie de playa, un crucero, viajar al Caribe…

Es un estilo de viaje que no se decide por precio
sino por la forma de viajar

Por el tipo de actividades que facilita y la forma de relación de unos con otros. Algunas familias pueden viajar durante casi un mes por el presupuesto que otros destinan a una semana en primera línea de playa.

  • El precio de compra medio, de una autocaravana nueva puede oscilar entre los 45.000 y 70.000 €
  • El precio de alquiler por día oscila entre los 135 € y los 160€ con todo incluido.

con_la_casa_a_a_cuestas_autocaravanas

¿Qué zonas de España están mejor preparadas para viajar en autocaravana?

Es muy importante señalar que los equipamientos para viajar en autocaravana no se limitan a los campings, y esto es fundamental aclararlo. En ciertas regiones de España se pretende obligar a los autocaravanistas a utilizar estos servicios y establecimientos como única posibilidad para visitar estos lugares.

En líneas generales podríamos decir que la mitad norte de España está mejor dotada de áreas de servicio y de zonas de aparcamiento para las autocaravanas.

En contraste con el sur (algunas zonas de Andalucía) que incumpliendo la ley vigente, prohíben a estos vehículos la circulación en sus términos municipales

Cabe señalar que nuestro país todavía no tiene la misma conciencia de acoger a los viajeros en autocaravana que tiene otros países de Europa.

También es cierto que hemos mejorado mucho, hay municipios grandes y pequeños que están entendiendo que el viajero de autocaravana no es cliente de otros servicios (hoteles, apartamento o casas rurales).

El turista que viaja en autocaravana decidirá un destino de viaje en función de los servicios que encuentre para su medio de viaje, de manera que es muy poco probable que visite un lugar al que no pueda ir en su autocaravana, utilizando otros recursos turísticos.

ÁREAS DE SERVICIO Y PARKINGS PARA AUTOCARAVANAS EN ESPAÑA

areas_servicio_autocaravanas_españa
Foto Areasac

Cambiaría de destino antes que de medio

¿Qué otros países de la Unión Europea has recorrido? y ¿qué nos recomiendas?

Nuestra familia lleva viajando a bordo de una autocaravana 22 años y no nos imaginamos otra forma de viajar que nos haga más felices.

Nos sentimos afortunados de los lugares que hemos visitado porque hemos podido conocerlos desde otro punto de vista. No solo las ciudades y destinos más habituales, sino rincones escondidos y mucho menos frecuentados por el turista convencional.

con_la_casa_a_cuestas_autocaravanas_europa

Hemos recorrido casi toda España, Francia, Portugal, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Italia, Croacia, Suiza, Bosnia, Eslovenia, República Checa, Alemania; y también Marruecos.

Cabe señalar que los países que tienen más cultura de acogimiento de autocaravanistas son Francia, Alemania, Holanda o Bélgica. Y en los últimos años ha mejorado mucho el equipamiento en Portugal y en Italia.

areas_servicio_autocaravanas_Europa
Foto Areasac

Para los primerizos en un viaje de estas características ¿Qué les aconsejas?

Un destino para comenzar, ¡todos son buenos!
Quizás Francia sea una buena elección por la variedad de opciones en la costa y en el interior, así como pueblos bonitos y tranquilos o parques temáticos.

Lo importante cuando se es primerizo

  • Es llevar referencias de lugares en los que pernoctar y poder vaciar los depósitos de agua limpia, de aguas grises (el agua de la ducha, lavabo o de lavar la vajilla) y negras (WC químico).

con_la_casa_a_cuestas_autocaravanas_interior

  • Calcular los recorridos y distancias diarios para saber dónde pernoctar y las opciones de visita que tenemos.
  • Una adaptación de las costumbres que, hasta ese momento, no se experimentan en otras formas de viajar: hay que mantener ordenado el espacio.con_la_casa_a_cuestas_autocarvanas_interior_2
  • Pendientes de los suministros para preparar comidas, cenas y desayunos.
  • Accesos a los lugares a los que vamos (mapas, navegadores), entendiendo que una autocaravana no pasa por cualquier lugar por donde iríamos en un coche, por ejemplo.
con_la_casa_a_cuestas_autocaravana_atascada
Foto EFE

Padres y Madres de Hoy, os recomienda que echéis un vistazo, entre otras webs, Autocaravanasdelsol, en la que hemos encontrado material didáctico útil para principiantes.

con_la_casa_a_cuestas_familia_autocaravanas

Con el tiempo incluso se podrán hacer muy buenos amigos y… ¿viajar en grupo?

Desde luego que es una forma de conocer gente de cualquier lugar y poder intercambiar información y referencias. De hecho, muchos autocaravanistas nos saludamos con la mano al cruzarnos por carreteras de doble sentido, generando identidad de grupo.

La opción de viajar en grupo o de forma independiente depende de muchos. Algunas familias prefieren viajar en compañía y organizan trayectos con 2 o 3 autocaravanas, mientras que otros prefieren el viaje en solitario que permita la convivencia. Todas las opciones son válidas, incluso combinadas.

Otra ventaja del autocaravanismo es que suele favorecer más de un viaje al año

 

Cinco cosas buenísimas de viajar de esta forma

  1. La libertad de movimientos que permite no quedarte en un solo lugar
  2. El descubrir lugares fuera de los circuitos habituales de turismo
  3. El contacto con los espacios naturales
  4. Mejora la relación de los miembros de la familia
  5. Hacer más cosas porque te permite llevar mucho más “equipaje” (bicicletas, actividades acuáticas, volar una cometa, jugar a varios juegos, etc.)

con_la_casa_a_cuestas_pueblo_autocaravanas

Cinco cosas menos buenas o problemas con los que nos podemos encontrar

  1. Cuando hay que hacer trayectos largos por carretera, dependiendo de la edad de los pasajeros, el viaje puede hacerse algo pesado
  2. La dificultad de encontrar servicios adaptados en determinados lugares
  3. La vulnerabilidad del vehículo en ciertas zonas (a veces abren las autocaravanas para robar las pertenencias)
  4. No soy capaz de encontrar nada más negativo o menos bueno
  5. No  hay más.

con_la_casa_a_cuestas_atardecer_autocaravanas

Lugares en los que ver amanacer o anochecer sea inolvidable

La lista sería interminable. Cada familia, cada tripulación de autocaravanistas tiene sus propios lugares espectaculares y es difícil resumirlos sin parecer pedantes. Yo me quedaría con algunos rincones frente al mar, junto a un lago o en lo alto de una montaña.
Recuerdo un enclave entre Francia e Italia con el Montblanc de frente, o un lugar en la costa francesa de Normandía con vistas al Mont Saint Michael, o cerca de un lago a los pies de los Alpes, un pueblecito francés con un enclave de cuento junto a un castillo, una fría noche de invierno cerca de unos viñedos en la Rioja iluminados por la luna, una puesta de sol frente al Atlántico en la costa portuguesa…

Es imposible referir en estas líneas los lugares espectaculares que hemos tenido el privilegio de disfrutar.

Además del paisaje y las vistas, las vivencias personales y familiares son las que determinan el recuerdo de lo disfrutado

¡¡De esas, tenemos un buen repertorio en nuestra familia!!

Sitios web ¿dónde alquilar de última hora? ,  ¿ofertas…?

En España, así como en el extranjero, existen varias empresas donde poder contratar el alquiler de una autocaravana. La gran mayoría se anuncian en Internet a través de sus páginas web. Hay que estar atentos ya que lanzan diversas ofertas según la temporada o la demanda. Ya sabéis que podéis contar con nosotros CamperOcio.com

Camperocio_autocaravanas

Pero podemos encontrar  otras empresas en la  web como:

Autocaravanasdelsol.com

e-vans.es

Desde Padres y Madres de Hoy, nos habéis dejado con la miel en los labios y más de un lector estará pensado en probar, sí es que no lo ha hecho aún.

¡Llevarnos de viaje para hacer un reportaje! ?

Si te ha gustado, también te puede interesar:

Redacción: GBM

Si necesitas equipamiento para tu autocaravana, mira estas ofertas que hemos seleccionado para ti:

CM Community Manager

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.