Los problemas con las matemáticas suelen comenzar desde muy pequeños y lo más habitual es que terminen convirtiéndose en una asignatura aburrida y en la que muchos encuentran obstáculos. 

Sin embargo hay profesores que se esfuerzan por hacer de las matemáticas una asignatura divertida y útil para la vida diaria. 

¿Por qué son primordiales las matemáticas para los niños y niñas?

Ábaco
Ábaco

Las matemáticas están presentes desde que el niño empieza a explorar el mundo que le rodea. 

Con su aprendizaje se desarrollan habilidades como puede ser el pensamiento algebraico, la capacidad de contar, agrupar, tener conciencia espacial, entender conceptos del tiempo, entre muchas otras cosas.

Con ellas se contribuirá a que sepan administrar en el futuro todo tipo de operaciones que necesitan obligatoriamente para desenvolverse en el día a día como puede ser realizar pagos, entender los créditos, saber interpretar un ticket, etc.

Aprender matemáticas ayuda al desarrollo del pensamiento analítico, contribuyendo así a razonar utilizando la lógica para encontrar la verdad fundada en certezas.

De ese modo serán menos manipulables por datos que podrían no ser auténticos.

Crecerá de manera exponencial su cultura ya que las matemáticas siempre están estrechamente ligadas a otros terrenos como la geografía, física y química o la música.

Además, las matemáticas son un fantástico “deporte” para el cerebro de niños y niñas.

¿Cómo pueden utilizar las matemáticas en el mundo real?

Calcular tiempos de cocción, cantidades en los ingredientes...

La realidad es que los niños y niñas pueden aprender a utilizar las matemáticas en en el día a día de múltiples formas, desde su aplicación en la cocina para medir cantidades hasta emplearlas para completar dibujos sencillos con gráficos de manera que expliquen una operación matemática de forma gráfica y, a su vez, desarrollen su motricidad fina.

Puede ayudar a sus hijos a ver la utilidad de las matemáticas apuntando a ellas cuando las vea, no solamente en su casa, sino en todas partes.

Es importante que expliques a tus hijos cómo las matemáticas forman parte de la vida cotidiana de cualquier persona.

Cuando estén fuera de casa, ponles ejemplos: ¿Qué figura tiene ese árbol? ¿Cuántos kilómetros nos quedan para llegar? ¿Cómo son importantes las matemáticas en el deporte, en la música, fabricando coches?.

¿Cómo aplicar la tecnología para aprender matemáticas?

problemas matematicas niña 2

Si hay algo que los niños y niñas pueden y deben aprovechar para aprender matemáticas en nuestros días, eso es la tecnología.

Hay diversidad de productos y medios para aprender las temáticas más variadas relacionadas con las matemáticas, desde practicar las operaciones más básicas, entender las reglas de la geometría: como qué son las rectas paralelas, hasta temas más complejos como las variables estadísticas.

En internet, las matemáticas y la tecnología son grandes aliados. Hacer trabajos que incluyan ambas ayuda a preparar a los niños y niñas para el futuro.

  • Las calculadoras y los ordenadores se inventaron para ahorrar tiempo y permitirnos resolver problemas complejos con mayor facilidad.  Estas herramientas son tan eficientes para hacer esto, que se han convertido en indispensables para resolver matemáticas en casa o en el lugar de trabajo.
  • La tecnología nos da imágenes visuales de las ideas matemáticas, nos ayuda a organizar y analizar datos, y nos permite hacer cálculos de una manera más rápida, eficaz y precisa.
  • También puede ayudar a los estudiantes a aprender y entender las matemáticas. Puede estimular el interés, aumentar las habilidades de resolución de problemas, y cuando se usa con prudencia, puede dar a todos los estudiantes mayor acceso a las matemáticas.
  • Con la debida orientación, los niños pueden utilizar las herramientas tecnológicas para resolver problemas matemáticos complejos, fortalecer sus habilidades de calcular o computar, y enfrentar problemas de matemáticas relacionados con la vida diaria, como planificar un viaje familiar por carretera, hacer un presupuesto, o ahorrar para una compra especial.
  • La tecnología no es, ni debe ser, un reemplazo para aprender y hacer matemáticas. Por mucho que deseemos que la tecnología nos proporcione soluciones mágicas a los problemas matemáticos, no lo hace.

Para que la tecnología nos ayude con las matemáticas, aún debemos saber cómo y cuándo sumar, restar, multiplicar y dividir. Tenemos que entender los números, saber calcular, y estar familiarizados con las estrategias de resolución de problemas. Esto es así, tanto para niños como para adultos.

Una calculadora no ayuda a los niños a encontrar la solución a un problema de palabras si ellos no saben si el problema requiere de una multiplicación o una división.

La tecnología puede apoyar y desarrollar el aprendizaje de matemáticas de un estudiante, pero no reemplaza el conocimiento de habilidades básicas y conceptos matemáticos.

Por todo lo anterior, los problemas con las matemáticas que tienen los niños y adolescentes no tienen que ser necesariamente basados en el aburrimiento, sino que poniendo un poco de creatividad e imaginación, se puede despertar interés para que los más pequeños comiencen a apreciar desde temprana edad la importancia de la materia y el gran número de usos que tienen las matemáticas en la vida cotidiana.

Si quieres ayudar a tus hijos, te proponemos aprender matemáticas con Tutorela.

Redacción: CHL y CMC

Si te ha gustado, te puede interesar…

CM Community Manager

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.