Con frecuencia nos preguntan cuáles son los youtubers para niños y niñas.

YouTube es una plataforma popular entre los niños, donde pueden disfrutar de una amplia variedad de contenidos.

Es importante que los padres conozcan los diferentes youtubers y el tipo de material que ofrecen según la edad de sus hijos.

Clasificar los canales por edades ayuda a asegurar que el contenido sea apropiado y educativo, esto permite que los menores accedan a material que fomente su aprendizaje y desarrollo, minimizando los riesgos asociados con contenidos inadecuados.

En YouTube no hay horarios restringidos para menores, ni clasificación de edad y la variedad es infinita, por lo que es más difícil discernir entre tanto contenido.

Es preciso comentar que en los canales de YouTube para niños se crea contenido para niños y para niñas, lo que nos da un indicio de que el tema de la igualdad aún es una asignatura pendiente, incluso entre los más jóvenes.

Niños de menos de 3 años viendo Youtube

También debemos tener en cuenta que YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, actualmente cuenta con un millardo de usuarios activos por mes.

Para hacernos un idea de la grandeza de esta red social, si YouTube fuera un país, sería el tercero más poblado del mundo, justo detrás de China e India.

Con estos datos es muy difícil escoger entre los canales idóneos para cada edad, por lo que hemos visualizado cada uno de los que aquí mencionamos y los hemos categorizado por edades. Podrás verlos más abajo.

La influencia de YouTube en el entretenimiento infantil

La plataforma de YouTube ha transformado el panorama del entretenimiento infantil, ofreciendo una amplia variedad de contenidos que capturan la atención de los más pequeños. A continuación, se exploran dos aspectos clave de esta influencia.

Evolución del consumo de contenido digital

En la última década, se ha observado un marcado cambio en las preferencias de entretenimiento de los niños. Antes, la televisión tradicional dominaba el tiempo de visualización, pero con el auge de internet, cada vez más niños optan por plataformas digitales como YouTube. Esto no solo ha diversificado los tipos de contenido disponible sino que también ha permitido a los niños acceder a un flujo constante de vídeos de manera on-demand.

  • La disponibilidad de dispositivos móviles ha facilitado el acceso a YouTube, permitiendo a los niños ver vídeos en cualquier momento y lugar.
  • El formato de corta duración de muchos vídeos en la plataforma se adapta a la capacidad de atención de los niños, manteniéndolos interesados.
  • Los algoritmos de recomendación personalizan la experiencia visual, lo que puede llevar a los niños a consumir contenido de forma más intensa y específica.

Nuevos hábitos de visualización en niños y adolescentes

La forma en que los niños y adolescentes consumen contenido ha cambiado drásticamente. Este cambio no solo se refiere a qué ven, sino también a cómo interactúan con el contenido.

  • El consumo se ha vuelto más activo, ya que los jóvenes a menudo buscan y seleccionan los vídeos que quieren ver, en contraste con la programación pasiva de la televisión.
  • La interacción social se ha integrado en la experiencia de visualización, donde los comentarios y las reacciones se vuelven parte del disfrute del contenido.
  • Se ha hecho evidente que el contenido de YouTube, incluyendo tutoriales, reseñas y vídeos de unboxing, también ha influido en las decisiones de compra de los niños, creando un vínculo entre el entretenimiento y el comercio.

Estos elementos muestran cómo YouTube está configurando no solo el entretenimiento, sino también las expectativas y comportamientos de la audiencia infantil y adolescente, convirtiéndose en una parte integral de su desarrollo cultural y social.

Importancia del control parental en YouTube

El control parental es fundamental en entornos digitales, sobre todo en plataformas como YouTube, donde el contenido es muy variado. Proporcionar un entorno seguro para los menores y garantizar que consuman contenidos apropiados es esencial para su desarrollo.

Herramientas de control parental disponibles

YouTube ofrece varias herramientas que permiten a los padres gestionar el contenido que sus hijos pueden ver. Algunas de estas herramientas son:

  • Modo restringido: Esta función ayuda a filtrar contenido potencialmente inapropiado, limitando el acceso a videos que no cumple con las pautas para los menores.
  • YouTube Kids: Una aplicación diseñada específicamente para niños, que incluye controles parentales ajustables y un entorno más seguro. Los padres pueden seleccionar qué contenidos son adecuados para sus hijos, ayudando a personalizar su experiencia.
  • Reportes de contenido: Los padres pueden reportar videos que consideren inadecuados, contribuyendo así a mantener un espacio más seguro en la plataforma.

Participación activa de los padres

La vigilancia activa por parte de los padres es un aspecto crítico para garantizar un consumo seguro de contenidos digitales. La participación no se limita a establecer controles; implica una interacción constante con los menores sobre lo que ven. Fomentar el diálogo sobre los videos y discutir el contenido permite que los niños comprendan mejor lo que consumen y desarrollen un pensamiento crítico.

Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Visualización conjunta: Ver los videos junto a los niños no solo facilita la supervisión, sino que también ofrece oportunidades para discutir y explicar contextos que podrían ser confusos o dañinos.
  • Establecer normas: Definir límites claros respecto al tiempo de pantalla y el tipo de contenido que es aceptable puede ayudar a cultivar hábitos saludables de consumo en los menores.
  • Fomentar la curiosidad: Alentar a los niños a hacer preguntas sobre los videos que ven fortalece su capacidad para discernir entre contenido de calidad y contenido manipulador o inapropiado.

El control parental en YouTube no solo se basa en la tecnología, sino en el compromiso activo de los padres con la educación digital de sus hijos. Una combinación de herramientas digitales y diálogo abierto puede construir un entorno más seguro y provechoso para las nuevas generaciones mientras navegan por el vasto océano de contenidos disponibles en la plataforma.

¿Sabes qué tipo de contenido emiten estos Youtubers?

¿Sabías que no todo lo que emiten es apto para niños de cualquier edad?

En Padres y Madres de Hoy nos hemos informado (con niños y adolescentes) sobre cuales son algunos de los Youtubers que siguen y estos son los resultados.

Clasificación de contenido por edades

La clasificación de contenido por edades en YouTube es esencial para garantizar que los niños consuman material adecuado para su desarrollo. A continuación, se presentan los canales recomendados según diferentes grupos de edad.

Canales adecuados para niños de 2 a 4 años

Para los más pequeños, es esencial seleccionar canales que combinen entretenimiento con aprendizaje. Esta etapa se caracteriza por la curiosidad y la necesidad de explorar el mundo a través de juegos y narraciones.

Fomento del aprendizaje a través de juguetes

  • Arancha Games: este canal presenta a Arancha mostrando juguetes, fomentando el juego y la curiosidad en los más pequeños.
  • Los Juguetes de Arancha: ofrece cuentos y aventuras donde los juguetes cobran vida, ayudando a los niños a comprender conceptos básicos y valores.

Estimulación de la imaginación y la creatividad

  • Historias de Juguetes: aquí se narran historias sencillas, utilizando herramientas narrativas que estimulan la imaginación y transmiten mensajes positivos.

Canales populares para niños de 5 a 10 años

Cuando los niños crecen, sus intereses se diversifican y buscan contenidos que les ofrezcan nuevos desafíos y aprendizajes.

Introducción a los videojuegos y la estrategia

  • Álvaro 845: aquí se facilita la introducción a los videojuegos, centrándose en juegos de estrategia como Clash Royale, lo que ayuda a desarrollar habilidades planificadoras.

Actividades creativas y manualidades

  • Hello Maphie MX: un canal que combina recetas y manualidades. Incentiva la creatividad, lo que es fundamental en esta etapa escolar.
  • Soy Jessi y Cat Walk: estos canales ofrecen una variedad de manualidades que permiten a los niños expresarse artísticamente.

Contenido recomendado para preadolescentes de 11 a 14 años

En esta franja de edad, el contenido se vuelve más variado. Los youtubers comienzan a explorar temáticas que invitan a la reflexión.

Explorar temas más complejos

  • byViruZz: enfocado en videojuegos, este canal ofrece contenido que va más allá del simple entretenimiento, introduciendo narrativas atractivas.
  • oxZICKxo y Teh Sinapsis: los canales presentan un enfoque crítico a través de contenido de videojuegos, lo que fomenta el análisis entre los preadolescentes.

El papel de los videojuegos y el entretenimiento digital

  • Soki: ofrece un contenido diverso, incluyendo parodias y reacciones, perfecto para mantener el interés en esta etapa de descubrimiento.

Youtubers y contenido adolescente a partir de los 14 años

Los adolescentes son especialmente receptivos a contenidos que desafían normas y presentan una visión crítica del mundo.

Humor y entretenimiento para adolescentes

  • El Rubius OMG: con un estilo de humor irreverente, este canal atrae a un público adolescente que busca entretenimiento desenfadado.
  • Reykob 2.0 y CaeLike: aunque populares, estos youtubers tratan temáticas que, en ocasiones, pueden no ser adecuadas para todos los menores.
  • El Rubius OMG Si, efectivamente el canal de este youtuber no es apropiado para menores de 14 años, otra cosa es que tú, como padre le permitas que lo vea.
  • Reykob 2.0
  • CaeLike

Riesgos del contenido inadecuado

  • Los adolescentes pueden ser vulnerables a contenidos que perpetúan estereotipos o que no son apropiados. Es crucial que los padres mantengan un diálogo sobre lo que ven y las implicaciones de ciertos contenidos.

Canales educativos y su papel en la formación

Los canales educativos en YouTube desempeñan una función crucial en el desarrollo de los más jóvenes. Al ofrecer contenido que combina entretenimiento y aprendizaje, estos espacios virtuales son valiosos para fomentar habilidades y conocimientos desde una edad temprana.

Plataformas de contenido educativo

Una variedad de canales educativos están disponibles, diseñados específicamente para niños. Estos espacios no solo proporcionan información valiosa, sino que también están pensados para ser visualmente atractivos y entretenidos. Los ejemplos incluyen:

  • Pocoyó: Este canal utiliza divertidos personajes y situaciones para enseñar conceptos básicos, incluyendo colores, formas y números.
  • Smile and Learn: Ofrece una amplia gama de juegos educativos que introducen temas académicos y valores fundamentales.
  • Cuentos Infantiles Cortos: Presenta narraciones clásicas y originales que promueven el amor por la lectura y enseñan valores morales.

Fomento del pensamiento crítico en menores

Los canales educativos tienen la capacidad de estimular el pensamiento crítico en los niños. A través de preguntas interactivas y problemas que requieren solución, se invita a los pequeños a reflexionar sobre lo que ven y aprenden. Esta práctica es fundamental para desarrollar habilidades analíticas desde una edad temprana.

Es esencial que los contenidos fomenten la curiosidad y el cuestionamiento. Los youtubers que enseñan a los niños a pensar por sí mismos y a no aceptar la información de manera pasiva contribuyen positivamente a su desarrollo cognitivo.

Uso responsable de la tecnología y redes sociales

La educación digital también se aborda en muchos de estos canales. A medida que los niños interactúan con las plataformas, es crucial que comprendan el uso responsable de la tecnología. Los youtubers educativos pueden enseñar a los menores sobre la seguridad en línea, la privacidad y el respeto hacia los demás en las redes sociales.

Instruir a los más jóvenes sobre cómo manejar la información, reconocer fuentes fiables y ser críticos ante el contenido consumido es vital para su formación integral. Estos aspectos no solo les ayudarán a navegar por el mundo digital, sino que también les capacitarán para convertirse en usuarios responsables en el futuro.

Preocupaciones y riesgos en el contenido infantil

La exposición de los niños a contenido digital plantea diversas preocupaciones y riesgos que es esencial abordar. Los padres deben ser conscientes de los efectos que este contenido puede tener en el desarrollo y la percepción del mundo por parte de sus hijos.

Influencia del unboxing y estilos de vida de lujo

El formato de unboxing, que muestra a los youtubers desempaquetando juguetes y productos, ha ganado una notable popularidad. Este tipo de contenido puede generar en los niños una expectativa distorsionada sobre la felicidad y el éxito. En lugar de enfocarse en valores como el esfuerzo o la creatividad, los jóvenes espectadores pueden asociar su bienestar con el consumo material.

Los youtubers que exhiben estilos de vida lujosos también contribuyen a esta percepción. Mostrar bicicletas de alta gama, juguetes exclusivos o actividades costosas puede inculcar en los menores una visión superficial del éxito. Esto puede llevar a comparaciones poco saludables entre sus propias vidas y las imágenes que consumen, ocasionando sentimientos de insatisfacción o inferioridad.

Problemas de la sexualización y estereotipos en el contenido

Otro riesgo asociado al contenido infantil en plataformas como YouTube es la presencia de sexualización y estereotipos de género. Algunos canales pueden perpetuar ideales poco saludables sobre el aspecto físico o la manera de comportarse. Estos mensajes muchas veces se transmiten de forma sutil, lo que agrava el problema.

La Fiscalía de Menores ha alertado sobre ciertos canales que normalizan esta clase de contenido dañino. La representación de roles de género tradicionales y la sexualización de personajes pueden influir en cómo los niños construyen su identidad y las expectativas que tienen sobre sí mismos y los demás. La lucha contra estos estereotipos resulta esencial para promover una imagen más saludable y equilibrada entre los jóvenes.

La importancia de educar en competencias digitales

Ante los múltiples riesgos presentes en el contenido infantil, es fundamental que los padres y educadores fomenten competencias digitales adecuadas entre los menores. Esto incluye proporcionar herramientas y conocimientos que les permitan discernir entre contenido apropiado y no apropiado. La educación en este ámbito va más allá de la simple supervisión; implica desarrollar habilidades críticas que ayuden a los jóvenes a analizar lo que consumen.

Integrar el diálogo sobre el contenido digital en la vida familiar puede ser de gran ayuda. Conversaciones sobre publicidad, marketing, y las intenciones de los creadores de contenido pueden motivar a los niños a cuestionar lo que ven y a establecer opiniones propias. De esta manera, se les enseña a navegar por el entorno digital de manera más segura y consciente.

Más allá de los videojuegos, hay canales que no aportan nada, cargados de machismo, soeces, llenos de obscenidades y sexo que sabemos que ven niños menores de 10 años.

Para evitar que los niños naveguen a sus anchas por canales poco recomendados te invitamos a leer este artículo sobre el control parental.

Para saber qué tipo de canales de youtubers son aptos para niños, te recomendamos que visiones, de vez en cuando los canales con tus hijos, así pasaréis tiempo juntos y podréis hablar sobre el tipo de contenido que se emite en estos canales.

Nos encantaría saber que canales de YouTube ven tus hijos, ¿nos lo cuentas en nuestras redes sociales?

Si te ha gustado, también te puede interesar:

Redacción: CMC

Imágenes creadas con IA de DALL-E

CM Community Manager

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor deja tu comentario
Por favor introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.